FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS

Fundación Cibervoluntarios es una ONG de referencia en facilitar el conocimiento y uso de la tecnología para empoderar a la ciudadanía y garantizar sus derechos. Pionera en voluntariado tecnológico con más de 20 años de experiencia desarrollando programas para una transición digital y social inclusiva. Dispone de una red de más de 4.500 personas cibervoluntarias,​ y más de 5.000 entidades nacionales e internacionales colaboradoras. Las líneas de acción de Fundación Cibervoluntarios​ son:

  • Formar en competencias digitales a toda la ciudadanía, con especial atención a personas en situación de vulnerabilidad digital.
  • Luchar contra la pobreza tecnológica y la brecha digital de género, territorial y social.
  • Fomentar un uso responsable, abierto, transparente, inclusivo, ético y sostenible de la tecnología.
  • Reivindicar la apropiación tecnológica como medio para lograr la soberanía digital ciudadana, que está en construcción.
  • Impulsar vocaciones tecnológicas y potenciar el talento digital entre niños, niñas y jóvenes.
  • Promover la innovación social y el empoderamiento de la ciudadanía gracias al uso de la tecnología.
  • Generar transformación digital con impacto social.
  • Defender los derechos digitales y la democratización de los espacios tecnológicos.
  • Usar el poder de la tecnología para reducir desigualdades y fortalecer la democracia.

Scuola di Robotica

Scuola di Robotica es una organización italiana sin fines de lucro dedicada a promover la educación, la investigación y la innovación a través de la robótica y tecnologías avanzadas. Fundada en el año 2000, es pionera en programas STEM interactivos y atractivos dirigidos a estudiantes, educadores y profesionales. Sus actividades educativas fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, preparando a jóvenes estudiantes para futuros desafíos tecnológicos. Scuola di Robotica colabora con escuelas, universidades y socios de la industria para desarrollar talleres, concursos, cursos de formación docente y proyectos internacionales, enfatizando la inclusión y la accesibilidad. Además, coordina iniciativas de renombre como FIRST LEGO League Italia y RoboCup Jr., que llegan a miles de participantes anualmente. Al inspirar curiosidad y responsabilidad ética, Scuola di Robotica empodera a las personas para que utilicen la tecnología como una fuerza positiva en la sociedad.

1º EPAL YMITTOU

1st EPAL YMITTOU es una escuela vocacional pública que brinda educación de nivel secundario dependiente del Ministerio de Educación Nacional de Grecia. La escuela ofrece educación vocacional en cuatro campos:

  • Ingeniería Mecánica, con especialización en Ingeniería Vehicular e Ingeniería Mecánica de la Construcción.
  • Informática, con especialización en Soporte de Sistemas y Aplicaciones de Software.
  • Servicios Financieros y Administrativos, con especialización en Administración de Personal y Servicios Financieros.
  • Salud, con especialización en Asistencia Médica y de Laboratorio.

El periodo de aprendizaje es de 3 años. En el primer año, los estudiantes toman cursos generales en materias como Matemáticas, Física y Lenguaje. También reciben una introducción a las materias de las especialidades de la escuela, con lecciones especiales como Ingeniería Básica e Informática Básica. En el segundo y tercer año, el cuerpo estudiantil elige su profesión o especialidad preferida.

Colegiul Tehnic Edmond Nicolau Focsani

La Escuela Técnica Superior 'Edmond Nicolau' Focsani, fundada en 1972, es una escuela profesional pública que ofrece formación diversa en diversos campos. Atiende a más de 650 estudiantes de entre 14 y 19 años, matriculados en la escuela secundaria y en programas vocacionales.

Los estudiantes de secundaria se especializan en cursos de electrónica, automatización, electricidad, mecánica e informática, con un programa de 4 años que culmina con un certificado de competencia profesional reconocido por la Unión Europea. Los estudiantes de escuelas vocacionales completan un programa de 3 años en mecánica, electromecánica o electrónica, obteniendo una certificación de Nivel III. Más del 70% de los estudiantes provienen de entornos rurales y en situación de vulnerabilidad económica. La institución se enfoca en actividades culturales, deportivas y educativas. Muchos profesores tienen títulos avanzados y han participado en programas de formación financiados por la Unión Europea. La escuela adopta la educación moderna, incorpora herramientas digitales y prioriza las habilidades del siglo XXI. Se hacen esfuerzos para apoyar tanto a los estudiantes de alto rendimiento como a los estudiantes en riesgo.

EDUQUEST

EDUQUEST es una organización sin fines de lucro con sede en Naousa, Grecia, establecida por profesionales de la educación y el desarrollo sostenible. Trabajamos a nivel local e internacional, en la intersección de la educación, la preservación cultural, el impacto social y la inclusión, empoderando a individuos y comunidades para que se conviertan en agentes activos de cambio.

Creemos que la transformación comienza localmente pero tiene el poder de llegar a nivel global. Es por eso que trabajamos en estrecha colaboración con escuelas, formuladores de políticas, emprendedores y agentes de cambio para desarrollar soluciones innovadoras que fortalezcan a las comunidades, promuevan la sostenibilidad y fomenten el crecimiento inclusivo. Nuestras principales áreas de actividad son: reinventar la educación, apoyar a las comunidades rurales, mejorar la innovación social, difundir y promover el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la biodiversidad y la preservación cultural.

Greenlight for girls

greenlight for girls (g4g) es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a inspirar y empoderar a niñas de todas las edades y orígenes para que realicen estudios y carreras en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Desde su fundación, g4g ha llegado a casi 72.000 niñas a través de 477 eventos al otro lado de 37 países, 116 ciudades y 6 continentes, con el apoyo de 13.000 modelos a seguir y más de 200 socios corporativos y gubernamentales.

A través de talleres prácticos, programas de tutoría y experiencias STEM interesantes, g4g trabaja para romper estereotipos, generar confianza y crear oportunidades para que las niñas vean su potencial en STEM. Con la misión de hacer que la educación sea accesible y emocionante, g4g está dando forma a un futuro en el que todas las niñas puedan innovar, liderar y prosperar.